Relación de lo ocurrido con motivo de la llegada del enviado de Caracas
Santa Fe, 22 de marzo de 1811.
El 15 del corriente presentó el Sr. D. Josef Cortés sus credenciales al supremo Poder Ejecutivo por conducto de la secretaría de Estado, según el oficio que sigue:
"El retardo de mis equipajes que apenas han llegado en horas excusadas de la tarde de ayer, no me ha permitido adelantar la exhibición de las credenciales que tengo el honor de pasar á manos de V. S. con el adjunto pliego de S. A., mi comitente; y espero que V. S. me dispensará el obsequio de imponer al supremo soberano gobierno de esta capital para que me trasmita por su conducto las superiores órdenes que se estimaren más conformes á los objetos de mi encargo, y a la mejor consonancia, y estable ;armonía de ambos Estados.
Dios guarde á V. S. muchos años".
Santa Fe de Bogotá, marzo 15 de 1811.
Dr. Josef Cortés Madariaga.
Sr. D. Josef Azevedo Gómez, primer secretario de Estado, y de relaciones exteriores del gobierno soberano de este reino.
Dr. D. Josef Cortés Madariaga''.
En el mismo día se le dirigió por el propio conducto esta respuesta:
"El supremo Poder Ejecutivo ha visto con la mayor satisfacción los documentos que V. S. se sirvió trasmitirle por mi conducto, en los que se acredita hallarse la persona de V. S. revestida del alto carácter de enviado representante del soberano gobierno de Venezuela hacia ¡S. A. Serenísima el de esta capital. S. A. Serenísima ha dispuesto dar á V. S. audiencia pública á las diez del día de mañana en la sala del colegio Constituyente, y que se hagan á V. S. sin ejemplar los honores señalados por ordenanza á los embajadores de Estados soberanos, en consideración á venir V. S. de parte del primero que se ha elevado á esa dignidad en nuestro continente meridional, y á que tanto el de Venezuela como el de Nueva Granada reconocen los derechos del señor D. Fernando VII, cuya real persona representan sus respectivos gobiernos erigidos legítimamente por la soberanía de los Pueblos Colombianos. Tiene el honor de comunicar á V. S. esta resolución del supremo Poder Ejecutivo, y de ser de V. S. su más atento
"S. S. Q. B. la M. de V. S.
Santa Fe, marzo 15 de 1811.
Josef de Azevedo Gómez,
Secretario de Estado.