(Reservada)
Curazao, 16 de mayo de 1812.
Mi querido amigo: Mi viaje de aquí á San Thomas está fijado para el 20 del presente mes. No podía ser mejor. Felizmente las oportunidades son muy frecuentes desde San Thomas, y aprovecharé la primera ya sea para Puerto Cabello ó la Guaira.
Yendo á San Thomas me consuelo que podrá resultar alguna ventaja para Venezuela, siendo el gobernador general Maclean antiguo compañero oficial, habiendo servido juntos mucho tiempo en el mismo regimiento. Hemos estado muy ligados durante muchos años.
Un señor que acaba de llegar de San Thomas me ha dicho que de los 350 hombres llegados á Puerto Rico últimamente de Europa, han desertado en el curso de la primera semana 86, después del desembarque con armas, etc., y que no se ha cogido á ninguno de ellos, que hasta los que fueron enviados á Coro últimamente (en todo 300 hombres) han rehusado servir antes de ser pagados. Este señor asegura que todos estos hombres desertarán, pues no serán mejor pagados en Coro que en Puerto Rico. Para completar el número de 300 hombres para Coro se vieron obligados á tomar del regimiento fijo de Puerto Rico. Tienen tan poca confianza en las tropas de Puerto Rico ahora, que los habitantes extranjeros hacen el servicio. Veinte y dos de los principales habitantes han sido deportados últimamente, y están en grillos. Los habitantes de todas las colonias españolas están fatigados de las contribuciones cobradas á los particulares respetables por el gobierno.
Si Maracaibo se rinde, sería muy fácil apoderarse de Río de la Haya.
Las dos goletas españolas de guerra salieron antes de ayer para Santa Marta.
La fragata Cyane, su capitán Forrest, necesitan tantas reparaciones, que no podrá salir de aguí, según dicen, sino el 3 del mes próximo.
No ha habido llegada de Coro y en consecuencia se ¿juzga que no tienen ninguna buena noticia que enviar. Le remito un Examiner de fecha atrasada, pero que es interesante, caso que Vd. no lo haya visto todavía. En la Gaceta americana nº 2, verá Vd. uno de los mejores escritos que haya leído sobre su independencia. Ríndale justicia, haciéndole su traducción, y eso no puede dejar de inspirar celo y confianza y también entusiasmo.
Dicen que el bergantín y las dos goletas de guerra que condujeron últimamente las tropas á Coro, regresaron inmediatamente á Puerto Rico. Los europeos se han quejado de Mijares, porque era americano. Esto ocasionó su caída: los zelos.
18 de mayo.
Ahora anuncian que el bergantín y las dos goletas que llevaron tropas de Puerto Rico están todavía en Coro. Me alegro de oír que M. Parker se había ido de San Thomas para Puerto Cabello desde hace algunos días y espero habrá llegado bien. Dicen que es un magnífico buque americano. Les podrá ser útil armándolo y equipándolo contra Coro. Me parece que los americanos no dejarían de ser voluntarios en caso de necesidad. Vds. podrán fletar dicho buque durante algún tiempo. Bajo el punto de vista comercial considero la llegada de M. Parker como un esencial para Venezuela.
Se quejan de que Vds. no tienen en Puerto Cabello un inspector de añil como en la Guayra. Eso hace mucho mal al comercio en este artículo. Creo que el sueldo del de la Guayra no cuesta nada al gobierno. El inspector tiene un cuarto de peso de los individuos por cada serón que inspecciona.
Me duele oír que la máquina de Vds. para manufacturar algodón no se ha sostenido en Caracas, ni tampoco la manufactura de cobre.
Agrego dos periódicos Nos. 4 y 5 de Jamaica, de los cuales ya le he hablado, caso que Vd. No los hubiere recibido de nuestro Roscio.
Siempre suyo:
Juan Robertson.