Documentos 1811-1816

Página no disponible.
Santa Lucía, julio 2 de 1812. (Reservada) A consecuencia de la toma de los valles de Capaya y Caucagua por los negros de Curiepe, los hacendados de este y Santa Teresa quisieron y quieren dar á los suyos la libertad con tal que tomasen las armas a favor de nuestro sistema; así lo hicieron presente á este Justicia Mayor quien lo participó al Poder Ejecutivo provincial, que ha contestado con fecha de ayer negándose absolutamente por considerar esta pretensión funesta y perjudicial. A lo dicho sepa V. E. que no hay un solo negro por estos valles á quien no se le oigan especies que manifiesten el deseo que tienen que llegue el momento de la libertad, por consiguiente los amos viven llenos de cuidados, pues temen el riesgo, por no tener armas, ni gente suficiente con que defenderse. Los hacendados fundaban su pretensión en que siendo estos brazos suyos, ellos podían disponer de ellos, máxime cuando podían muy bien los negros tomarse por la fuerza una libertad que se les quería dar voluntariamente, que de este modo serían útiles al Estado, y después á ellos mismos y aun á apagar el fuego de los de Curiepe que á más de venir proclamando á Fernando VII reclaman también la libertad. Yo he creído deber poner en noticia de V. E. esta ocurrencia, como la que hoy hemos sabido que el cabo justicia de Araguita ha sido sorprendido por los negros de Caucagua y conducido allí; bien que es isleño y puede haber inteligencia; el patriota que da esta noticia escribe también, que ya muchos negros de Araguita están en Caucagua y van dejando el Valle sólo; de todo da parte con copia al gobernador militar de Caracas. Este pueblo apenas tendrá cincuenta hombres armados, y la mayor parte con lanzas. Santa Teresa está peor, y Ocumare no lo considero capaz de resistir una invasión de negros como la que nos amenaza. Una fuerte irritación de los viajes tan largos me han detenido aquí dos días, y aun así tengo que salir para el sur mañana. Dios guarde á Vd. Muchos años. Nicolás Ascanio.