Colombeia

No disponible.
lo que iban saliendo los enemigos, y aprovechándose de esto mismo el General, hizo poco después de las tres la señal de cargar el esfuerzo sobre el centro, y dio rumbo de Oeste Su¬doeste para la arribada, que no se verificó por estarse acabando de estrechar la línea con fuerza de vela en muchos navios y por¬que los enemigos procuraban agrandar la distancia algo arri-bados; de modo que entre tanto y por una facha que medió entre su centro y vanguardia para esperar mayor estrechez de su retaguardia, ya se presentó otra vez más adecuado el hacer el ata¬que general. Puso el General la señal para ello a las cuatro y media, aguardó a la debida reunión de su línea a corta diferencia en igual fuerza a la enemiga, no habiendo esperanza de que nuestra retaguardia pudiese tener parte en el primer ataque, ganó entre¬tanto lugar entre el "San Rafael" y "Bretaña", quedando otros quince navios por la popa de éste, y dio el momento de la arri¬bada a las cinco y cuarenta minutos con el rumbo al Oeste Su¬doeste, haciendo al propio tiempo al conde de Guichen, que esta¬ba a retaguardia la señal de que doblase a la del enemigo si le fuese posible; única maniobra de que eran capaces los navios atrasados, si la acción causaba algún desmantelamiento conside¬rable en los últimos enemigos, pues la claridad de la noche que anunciaba la serenidad del tiempo en plenilunio, ofrecía un com¬bate como en pleno día. Rompió el fuego la vanguardia nuestra a las cinco y cua¬renta y siete minutos, le rompió a poco rato la retaguardia, que¬dando fuera de fuego 14 navios después de los dos de la popa del General y más tarde se rompió en el centro. En todas partes iban llegando los enemigos algo arribados y con su excesivo mayor andar, dejaron sin objeto de fuego al General e inmediatos que les batían la retaguardia. Siguiendo así sucesivamente, debía acaecer el que nuestra vanguardia sufriese el fuego general de los enemigos, y por esto destacó el General a la fragata "Santa Bárbara" con la orden al comandante de la Escuadra ligera, para que en tal caso se apartase del combate. Pero por alguna maniobra de facha u otra que no pudo dis¬tinguirse en los enemigos, se observó que nuestro fuego corría ya desde el centro para retaguardia, arrió el General la señal que tenía de faroles de cesar el combate, la arrió la fragata "Santa Bárbara", fue avanzando nuestra línea a través de la enemiga y se empeñó otra vez el combate en nuestra retaguardia hasta el segundo navio después del General, a las diez en punto; pero duró un cuarto de hora, porque ya los enemigos algo arribados y con más vela, salieron del fuego en todas partes, resultando un silencio general, y observarse que el enemigo formaba su orden de retirada con diligencia relativa al andar de los navios. Había quienes iban con gavias, foques y estays, quienes llevaban ade¬más los juanetes, quienes además el trinquete y algunos hasta la mayor, haciendo su rumbo al Oeste-Sudoeste, con el viento to¬davía al Norte cuarta al Noreste, y a todos sobraba aparejo sobre las gavias solas respecto de la Armada Combinada, a la cual hizo el General a las once, la señal de conservarse ciñendo el viento sobre las gavias, y ya era muy flojo del Nor-Noreste, que en la noche giró hasta el Noreste.