no puede haver prescripción en favor de una usurpación tiránica. Vatel será aun nuestro arbitro. "El soberano dice, que juzgándose el dueño absoluto délos destinos de un pueblo, le reduce á asclavitud, hace subsistir el estado de guerra entre él y dicho pueblo(m)". Los pueblos que componen las colonias hispanoamericanas, no gimen de tres siglos acá baxo una opresión extrangera?
Pero aunque el titulo de S.M.C derivado únicamente déla donación papal, es absurdo y ridiculo; aunque sus pretensiones sobre los vastos imperios que componen la America Meridional estén desnudos de toda especie de derecho, tal vez los Reyes de España con un gobierno protector délas personas y conservador de las haciendas han procurado hacer olvidar la falta de todo titulo genuino?
Os acordáis de los furores de Cortez, de Pizarro, de Quezada, de Alburquerque, de Toledo, Alderete, y otros monstruos semejantes? que don Rodrigo de Alburquerque en virtud de sus poderes, y de una cédula confirmada después por S.M.C. repartía los desdichados Yndios y sus caciques como viles ganados, distribuyéndolos entre sus compañeros para que les sirviesen de esclavos(n) que Vazco Nuñez de Balboa, se divertía en hacer devorar por los perros los Caciques, é indigenas que havian tenido la desgracia de desagradarle(o)?
(m) Vatel lib. 3. Cap. 13. Par. 201.
(n) Herrera. Dee. 1. lib. 10. Cap. 12.
(o) Id. Dec. 1. lib. 10. Cap. 1.
no puede haber prescripción en favor de una usurpación tiránica. Vattel será aún nuestro árbitro. "El Soberano, dice, que juzgándose el dueño absoluto de los destinos de un pueblo le reduce a esclavitud, hace subsistir el estado de guerra entre él y dicho pueblo"(m). ¿Los pueblos que componen las colonias americanas no gimen de tres siglos acá bajo una opresión extranjera?
Pero aunque el título de S. M. C, derivado únicamente de la donación papal, es absurdo y ridículo; aunque sus pretensiones sobre los vastos imperios que componen la América Meridional estén desnudos de toda especie de derecho, tal vez los Reyes de España, con un gobierno protector de las personas y conservador de las haciendas, han procurado hacer olvidar la falta de todo título legítimo.
¿Os acordáis de los furores de Cortés, de Pizarro, de Quesada, de Alburquerque, de Toledo, Alderete y otros monstruos semejantes? ¿Qué don Rodrigo de Alburquerque, en virtud de sus poderes y de una cédula confirmada después por S. M. C, repartía los desdichados Indios y sus caciques como viles ganados, distribuyéndolos entre sus compañeros para que les sirviesen de esclavos?(n). ¿Qué Vasco Núñez de Balboa se divertía en hacer devorar por los perros los Caciques e indígenas que habían tenido la desgracia de desagradarle?(o).
(m)Vattel. Lib. 3 cap. 13 p. 201.
(n)Herrera. Dec. 1 lib. 10 cap. 12.
(o)Herrera. Dec. 1 lib. 10 cap. 1.