Colombeia

No disponible.
ser reelegida sino después de un intervalo de diez años. Serán llamados Incas, nombre venerable en el País. Uno de los Incas estará constantemente cerca del Cuerpo Legislativo, en la Ciudad Federal; mientras que el otro recorrerá las Provincias del Imperio. Los Incas nombrarán igualmente dos Ciudadanos para ejercer la función de Cuestores o Administradores del Tesoro Público; otros dos para la de Ediles, que estarán encargados principalmente de la construcción y reparación de las grandes rutas del Imperio, etc. y otros seis, llamados Censores, que estarán encargados de hacer el Census del Imperio, de velar por la Instrucción Pública y al mantenimiento de las buenas costumbres. La edad requerida para estas funciones será de 45 años para los Censores y 40 para los demás; y la duración será únicamente de un lustro. Habrá varios Cuestores en las Provincias y en los ejércitos, que estarán completamente encargados de la recaudación de los ingresos públicos, del pago de los ejércitos, etc., todo ello conforme a las leyes y reglamentos del Imperio. En todas las Provincias habrá Incas. La introducción de esta palabra Inca es acertada y no puede dejar de surtir un gran efecto; pero hay que introducir igualmente la de Zipa, es el nombre que tomaban, antes de la conquista, los soberanos del amplio país conocido hoy con el nombre de Nuevo Reino. Hay que hacer observar, y esto es importante, que estos dos soberanos eran electivos. El primero tenía su corte en Bogotá, ciudad entonces muy considerable y que no es ya sino una pobre aldea cerca de Santa Fe. Estaba por encima del segundo que residía en Tunja. Todos estos detalles, y muchos otros, deben hallarse muy claramente en las diversas descripciones publicadas en español del Nuevo Reino; hay que consultarlas. Cuestores y Ediles. Ni Cuestores ni Ediles. Los Indios de la gentilidad (como hablan los Españoles), cuyo gobierno no era tan despreciable como se piensa, tenían oficiales que correspondían a estos. Si no hubieran, me gustaría más Tesoreros o Argenteros aunque sea un barbarismo; y Vigilantes o Curadores, que es otro barbarismo en el sentido actual. Censores. He aquí la Magistratura por excelencia y pienso que no se puede ejercerla bien antes de los 40 años de edad. Se necesitarían más de dos. La de los Romanos no se ejercía sino en Roma y la de Vds. Tendrá lugar en todas las partes de un amplio imperio. La palabra Censor no dice lo suficiente; está relacionada principalmente con